Analiza y perfecciona las estrategias
¡LLEGAMOS A LA ETAPA FINAL! Es momento de analizar el rendimiento de cada una de tus estrategias y esfuerzos de marketing. Es el momento de identificar las mejores, eliminar las peores y modificar drásticamente los esfuerzos de marketing que resultaron ineficientes. Revisaremos algunos indicadores de monitoreo y veremos algunas sugerencias para refinar tu estrategia de marketing en Internet.
PASOS PARA ANALIZAR Y REFINAR TU ESTRATEGIA
- Implementa un programa de análisis de datos: Para darle seguimiento al rendimiento de tus esfuerzos, es necesario tener un programa de análisis. Google Analytics es una excelente herramienta diseñada para analizar el tráfico de sitios web. Úsala cada vez que lo necesites. Es gratis.
- Identifica oportunidades: Al revisar tus actividades de marketing, piensa en las cosas que deseas mejorar. ¿Quieres atraer más personas hacia tu blog? ¿Quieres convertir más visitantes en clientes potenciales? Mantén una búsqueda constante de nuevas oportunidades de alcanzar tus objetivos de marketing.
- Establece metas alcanzables: Como en todos los casos, las metas y objetivos que establezcas, deben ser cuantificables y deben cumplirse en un periodo de tiempo. Por ejemplo: “Incrementar X número de clientes potenciales durante X número de semanas”.
- Depura tu estrategia: Analiza el desempeño de tus estrategias y realiza los cambios necesarios para el alcance de tus objetivos de marketing. Haciendo menos lo que no funciona y más de lo sí que funciona y modificando lo que no funciona para que funcione mejor. Uffff, que trabalenguas, ¿no?
- Evalúa el desempeño: Comprueba tu estrategia de éxito. Cuando des con ella, mantenla. Si no, revisa que es lo que no funciona y haz los ajustes necesarios. Revisa de nuevo el desempeño asegurándote que las mejoras tienen un efecto positivo a largo plazo.
HERRAMIENTAS DE SEGUIMIENTO E INFORMES
- Tráfico: En general, ¿Cuántas personas visitan tu sitio web? Revisa qué canales representaron la mayor y la menor cantidad de visitas al sitio. Usa este conocimiento y lanza campañas que generen más visitas.
- Clientes potenciales: ¿Cuánto de este tráfico está convirtiéndose en clientes potenciales? Este número debe estar en constante crecimiento para asegurar un flujo de ingresos fijo.
- Clientes: Las campañas de marketing, los canales y las plataformas de comunicación que se utilizan, deben estar estrechamente relacionadas con el objetivo de captar clientes. ¿Cuántas ventas se cerraron durante el periodo establecido? ¿Cómo se compara este resultado con el desempeño del periodo anterior? La capacidad de comparar estos resultados es muy valiosa para cualquier departamento de marketing. Sin mencionar lo feliz que te hará (o a tu jefe) los números que se verán reflejados en el retorno sobre la inversión (ROI).
- Tráfico, clientes potenciales y ventas por keywords: ¿recuerdas el primer paso de nuestra estrategia de marketing? Trataba acerca de crear una estrategia de palabras clave (keywords). El éxito de este primer paso se define estableciendo qué palabras clave están atrayendo la mayor cantidad de visitantes al sitio web. Esta información te la puede proporcionar con facilidad Google Analytics.
- Costo de captación de clientes: ¿Cuánto estás invirtiendo para atraer a cada nuevo cliente? Este costo puede ser muy alto, si nos basamos en estrategias de marketing tradicional como ferias comerciales, correo directo o visitas. Si sigues cada uno delos pasos que hemos venido describiendo, estas ahorrándote –y ahorrándole a la empresa- una gran cantidad de dinero.
- Nuevo visitante vs visitante recurrente.: Del tráfico total de tu sitio web, ¿cuantos visitantes son nuevos y cuantos son recurrentes? Atraer nuevos visitantes, significa que las personas te encuentran a través de la búsqueda. Atraer visitantes recurrentes, significa que le has dado a la gente buenas razones para volver a tu sitio. La clave es encontrar un equilibrio entre ambos: un porcentaje muy alto de uno u otro es mala señal. ¡OJO!
- Efectividad de los canales de comunicación: ¿Qué canales de promoción o fuentes de referencia están atrayendo la mayor parte del tráfico del sitio web? Céntrate en resultados que estos canales generan a largo plazo y úsalos con mayor frecuencia.
¡No se pierdan la ñapita y el excelente EBOOK que estoy preparando para tod@s ustedes!