Sí. Se supone que ya pasamos la parte más compleja, establecer una estrategia de palabras clave –Keywords-. Ahora, ¿Qué viene? Search Engine Optimization (SEO); en castellano como diría mi abuela, posicionamiento en motores de búsqueda. Esto nos lleva al paso 2 de nuestra estrategia de marketing en internet.
Optimiza tu sitio web utilizando tu estrategia de palabras claves y verás como las posibilidades de aparecer en las primeras páginas de resultados en los buscadores, se incrementan gracias al uso del SEO. ¿Qué debemos saber acerca del SEO antes de empezar? Que es una moneda que tiene dos caras: on-page SEO y off-page SEO.
On-page SEO, se refiere a como el contenido de tu sitio web se presenta en los diferentes motores de búsqueda. Esto puede solucionarse rápidamente.
Off-page SEO, se refiere la autoridad total de tu sitio web, la cual se determina por lo que otros sitios web dicen sobre el tuyo. Esta parte es la que toma tiempo para mejorar.
9 elementos de optimización on-page de tu sitio web
Título de la página (page title):
El título de la página es uno de los factores más importantes de la optimización on-page. Es el texto que aparece en el tope de tu ventana de búsqueda, cuando visualizas una página web. También se refiere al título de las páginas que aparecen los motores de búsqueda. Para obtener títulos de páginas efectivos, toma en cuenta lo siguiente:
- Usa tus palabras claves (keywords)
- Usa un título no mayor 70 caracteres. Más largo, dificultaría que los títulos ser visualicen en tu buscador de internet o en los resultados de búsqueda de Google. Y lo peor, disminuye la importancia de las palabras claves mencionadas.
- Coloca tus keywords lo más cerca posible del título de la página.
- Hazlas leíbles para los visitantes del sitio web.
- Incluye el nombre de tu empresa o blog al final de los títulos de páginas.
- Usa diferentes títulos para tus páginas. Cada página es una nueva oportunidad para registrar nuevas keywords.
Descripción meta y metadata:
Metadata es el texto que le indica a los motores de búsqueda de qué se trata tu sitio web. Es importante que sepas que este texto no influencia en lo absoluto la clasificación dada por los buscadores. No obstante, es aconsejable incluir tus keywords en la descripción meta para atraer visitantes.
Por su lado, descripción meta es la descripción específica de una página. Esta información se muestra en la página de resultados del motor de búsqueda, debajo del título. Esta descripción debe ser escrita en 160 caracteres o menos.
Títulos o encabezados:
Los textos en los títulos tienen más probabilidades de ser leídos por los motores de búsqueda como keywords que el texto del resto de la página. Esto se debe a la lectura que hace el código HTML de tu sitio web. Al hacer una verificación de este código, podemos notar como partes de nuestro texto en el titulo se hace más grande o se resalta más que otro en la página. Gracias a las etiquetas <h1>, <h2> o <h3> que rodea cada palabra del título, podemos establecer qué palabra es más relevante, en ese orden.
Lo recomendable es no incluir demasiados títulos para no diluir la importancia de las keywords en otras partes del texto.
Hojas de estilo en cascada (CSS):
HTML es el código de fondo que los motores de búsqueda leen en tu sitio web. Extraen de tu HTML información relevante, como keywords u otros datos de importancia. CSS (Cascading Style Sheets), por otro lado, posee una plantilla para el diseño de la página. En la CSS, tu defines como se verán los encabezados, los links y otros elementos visuales que se deban tomar en cuenta en el texto.
Lección simple: utiliza CSS. Colocar información relacionada con el diseño en el código HTML puede diluir la relevancia del texto HTML, que es lo que queremos que los buscadores lean.
Imágenes:
El uso de imágenes en las páginas web, enriquece la experiencia del usuario. Sin embargo, al colocar imágenes en página web, mantén en mente lo siguiente:
- Evita el uso excesivo de imágenes. Demasiadas imágenes pueden retardar la carga de tu página, generando un impacto negativo tanto en la experiencia del usuario como en los motores de búsqueda.
- Asocia textos a las imágenes. Coloca texto ALT, atributo HTML, a las imágenes que coloques en la página. Recuerda que los buscadores no leen imágenes, sino textos.
- Incluye tus keywords en el nombre de archivo de tus imágenes. Esto ayudará a atraer tráfico relevante de buscadores de imágenes. Separa las keywords en el nombre de archivo con un guión.
Información de Dominio:
Los motores de búsqueda clasifican positivamente aquellas páginas que poseen antigüedad en el registro del dominio. Esta antigüedad refleja un compromiso con el sitio y una menor probabilidad de ser considerado “malicioso” (spam). Ampliar tu registro de dominio por encima de los 20 años, representará un gran impulso a tu SEO.
MozRank:
MozRank es una herramienta que mide la autoridad que tiene en internet tu sitio web. Esta herramienta ha sido desarrollada por la compañía de marketing y SEO, Moz. Su algoritmo analiza el número de enlaces entrantes que tiene tu página web, así como su calidad, y le asigna un número de cero a 10. El análisis se realiza tanto On-Page y Off-Page. Mejorar el on-page SEO puede ayudar a mejorar tu calificación para MozRank.
Rastreo de actualización Google:
Cuando Google rastrea tu sitio, actualiza la información relativa al mismo; keywords y otros factores claves de SEO. Depende de ti que google haga este rastreo con más frecuencia, al producir con regularidad nuevos contenidos y publicarlos en tu sitio.
Estructura de la URL:
La URL de una página web es como la dirección domiciliaria de la web. La estructura de una URL tiene que ver con, como las diferentes URL’s de un sitio web se conectan entre sí.
Lamentablemente, mejorar la estructura de la URL es uno de los aspectos más difíciles de la optimización de sitios web. Los métodos en la solución de estos temas dependen enteramente de los códigos de fondo de tu sitio web, como los sistemas de gestión de los contenidos y los marcos de programación. Lo ideal es contar con un desarrollador web competente que pueda hacer frente a estos asuntos y mejore significativamente la optimización SEO de tu sitio web.
Optimización off-page de tu sitio web con inbound links (enlaces de entrada)
Los inbound links son la clave que influye enormemente en el nivel de autoridad de un sitio web. Cuando un sitio web de alto renombre enlaza con tu sitio web, se llama inbound link. A mayor cantidad de inbound links, mejor. Pero, una mayor cantidad de inbound links de sitios web con alta presencia y autoridad en internet, MUCHISIMO MEJOR.
¿Cuál es la mejor manera de atraer más inbound links? A través de la creación de contenidos. Contenidos notables y valiosos que otros sitios web, quieran compartir con sus usuarios y vincularlos a sus contenidos, es una gran manera de aumentar los inbound links a tu sitio web. Y no te olvides de tus redes sociales, con eso incrementaras aún más el alcance del contenido de tu website.